Clases de Yoga OnLine
  • Estilos:
  • Duración:
  • Nivel:
  • Profesor:
Log In
 
  • CLASES GRABADAS
  • Clases en Directo
  • CICLOS
  • Profesores
  • Sobre el Yoga
  • Estilos de Yoga
  • Beneficios del Yoga
  • PRECIOS
  • Tienda
  • REGALA YOGA
Log In
 
  • Estilos:
  • Duración:
  • Nivel:
  • Profesor:
  • CLASES GRABADAS
  • Clases en Directo
  • CICLOS
  • Profesores
  • Sobre el Yoga
  • Estilos de Yoga
  • Beneficios del Yoga
  • PRECIOS
  • Tienda
  • REGALA YOGA

Descubre nuestros ciclos

Te ofrecemos cursos y ciclos online con reconocidos profesores de Yoga y contenidos que pueden interesarte para tu crecimiento personal.

Sin limite de tiempo para completar tu curso
Tú eliges el momento y lugar de disfrutar tu curso
Accede desde tu ordenador, tableta o móvil
Documentación complementaria adjunta
Sin limite de tiempo para completar tu curso
Tú eliges el momento y lugar de disfrutar tu curso
Accede desde tu ordenador, tableta o móvil
Documentación complementaria adjunta
Recibirás un diploma al finalizar el curso

Yoga Restaurativo

Mayte Criado         

UNA RESPUESTA PRÁCTICA AL ESTRÉS Y AL DOLOR DE ESPALDA.
Las dolencias en la espalda, especialmente en las lumbares, pueden ser causadas por muchos factores. Desde el punto de vista del Yoga Restaurativo, estas dolencias pueden, no solo prevenirse, sino también “restaurarse”, es decir, aliviar las molestias que causan sus síntomas y que en general, nos impiden un funcionamiento ágil y fluido en la vida cotidiana.

Saber más

Ciclo Yoga Restaurativo

Mayte Criado

El Yoga Restaurativo tiene como objetivo:

RESPONDER DE FORMA PRÁCTICA Y RESOLUTIVA

un mundo que nos exige esfuerzos y actitudes
muchas veces extremas.

Hoy día hay muchas dolencias que solo hace menos de un siglo no existían: el estrés elevado, las posiciones del cuerpo mantenidas mucho tiempo e indebidamente, las tensiones somatizadas y, en especial, aquellas que se localizan en la espalda.

Las dolencias en la espalda, especialmente en las lumbares, pueden ser causadas por muchos factores. Desde el punto de vista del Yoga Restaurativo, estas dolencias pueden no solo prevenirse sino también “restaurarse”, es decir, aliviar las molestias que causan sus síntomas y que en general, nos impiden un funcionamiento ágil y fluido en la vida cotidiana.

OBJETIVOS de este curso online de Yoga Restaurativo para el Dolor de la Espalda:

  1. Fortalecer la musculatura implicada directa o indirectamente en la columna.
  2. Conocer las propias limitaciones para respetarlas y tomar conciencia de ellas.
  3. Aprender a cuidar la Espalda reeducando su postura.
  4. Sensibilizar y crear una propia aceptación para poder desarrollar la capacidad de darse cuenta de que algo nos está perjudicando y nos puede dañar.

ESTE CURSO ESTÁ INDICADO para cualquier persona si:

  1. Tienes dolencias de espalda independientemente de tu edad y condición.
  2. Quieres prevenir molestias y dolencias de la espalda.
  3. Necesitas reeducar tu postura y tu alineamiento.
  4. Necesitas reducir tu estrés y darte cuenta de que algo te está perjudicando y te puede dañar.
  5. Buscas relajar tu cuerpo y tu mente.
  6. Practicas Yoga de cualquier nivel y estilo.

Comentarios de otros alumnos:

“Valoro la honestidad de la propuesta basada especialmente en la amplia experiencia vital de Mayte Criado, generosamente transmitida.El planteamiento que hace del Yoga Restaurativo es de mucha seriedad y rigor y me ha permitido cuidar mi zona lumbar y fortalecer toda la espalda.Me ha supuesto un auténtico estímulo para profundizar en lo que personalmente considero la base una nueva actitud ante la vida”.
Carmen Chandra – 35 años

“Gracias a este curso y a Mayte Criado con sus propuestas prácticas he podido recuperarme de dolencias muy fuertes de la espalda y conocer mis posibilidades. Lo más importante es que haber corregido mi postura y relajarme en ella. Este curso nunca lo olvidaré, ha supuesto un antes y un después para mi espalda”.
Francisco Hernández – 55 años

“Este curso de Yoga restaurativo para la espalda ha cubierto y superado todas mis expectativas. Siento no solo un cambio en columna y desaparición de los dolores crónicos sino he encontrado un nuevo bienestar general, sumamente agradecida por este transformador curso de Mayte Criado”.
Marianne Langrand – 45 años

“Con el curso de Yoga Restaurativo mi vida radicalmente ha cambiado. En ningún sitio me han enseñado a escuchar mi cuerpo y a controlar un lumbago crónico de más de 20 años. Gracias”.
Laura Ferracini – 47 años

“Mi cuello ha dejado de dolerme y los dolores de cabeza que tenía ya pertenecen al pasado. Este curso de Yoga Restaurativo también me ha dado la oportunidad de conocerme más, dormir mejor y reducir mi estrés. He aprendido a parar y respirar”.
Beatriz Weiss – 53 años

TEMARIO:
El curso Yoga Restaurativo online consta de 7 módulos o secuencias con un vídeo-clase de 23-45 minutos cada una y documentación en formato PDF.

  • Secuencia 1: ALINEAMIENTO
  • Secuencia 2: ESTIRAMIENTO
  • Secuencia 3: DESCOMPRESIÓN
  • Secuencia 4: FLEXIBILIDAD
  • Secuencia 5: DESPERTAR DE LA COLUMNA
  • Secuencia 6: DESCANSO y RECONSTRUCIÓN
  • Secuencia 7: RECUPERACIÓN

Mayte Criado

Fundadora y Directora de la Escuela Internacional de Yoga. Autora del libro «Yoga en Evolución», Editorial Kairós. Creadora de los Programas de Formación que llevan su propia metodología y recogen su experiencia y visión integradora y evolutiva de las prácticas de Yoga. Durante los últimos 20 años ha formado a más de 4.000 profesores.

En 2006 comenzó un proyecto experimental como Profesora de Yoga Restaurativo que derivó en la creación de un método único y personal para el apoyo en situaciones de dolencias, movilidad reducida, estrés, fatiga y agotamiento, a través del Yoga. En los últimos tiempos ha creado en la Escuela Internacional de Yoga un área específica para el Yoga Restaurativo y la Diversidad Funcional.

Entrar al ciclo
Saber más

Ciclo Yoga Restaurativo

Mayte Criado

El Yoga Restaurativo tiene como objetivo:

RESPONDER DE FORMA PRÁCTICA Y RESOLUTIVA

un mundo que nos exige esfuerzos y actitudes
muchas veces extremas.

Hoy día hay muchas dolencias que solo hace menos de un siglo no existían: el estrés elevado, las posiciones del cuerpo mantenidas mucho tiempo e indebidamente, las tensiones somatizadas y, en especial, aquellas que se localizan en la espalda.

Las dolencias en la espalda, especialmente en las lumbares, pueden ser causadas por muchos factores. Desde el punto de vista del Yoga Restaurativo, estas dolencias pueden no solo prevenirse sino también “restaurarse”, es decir, aliviar las molestias que causan sus síntomas y que en general, nos impiden un funcionamiento ágil y fluido en la vida cotidiana.

OBJETIVOS de este curso online de Yoga Restaurativo para el Dolor de la Espalda:

  1. Fortalecer la musculatura implicada directa o indirectamente en la columna.
  2. Conocer las propias limitaciones para respetarlas y tomar conciencia de ellas.
  3. Aprender a cuidar la Espalda reeducando su postura.
  4. Sensibilizar y crear una propia aceptación para poder desarrollar la capacidad de darse cuenta de que algo nos está perjudicando y nos puede dañar.

ESTE CURSO ESTÁ INDICADO para cualquier persona si:

  1. Tienes dolencias de espalda independientemente de tu edad y condición.
  2. Quieres prevenir molestias y dolencias de la espalda.
  3. Necesitas reeducar tu postura y tu alineamiento.
  4. Necesitas reducir tu estrés y darte cuenta de que algo te está perjudicando y te puede dañar.
  5. Buscas relajar tu cuerpo y tu mente.
  6. Practicas Yoga de cualquier nivel y estilo.

Comentarios de otros alumnos:

“Valoro la honestidad de la propuesta basada especialmente en la amplia experiencia vital de Mayte Criado, generosamente transmitida.El planteamiento que hace del Yoga Restaurativo es de mucha seriedad y rigor y me ha permitido cuidar mi zona lumbar y fortalecer toda la espalda.Me ha supuesto un auténtico estímulo para profundizar en lo que personalmente considero la base una nueva actitud ante la vida”.
Carmen Chandra – 35 años

“Gracias a este curso y a Mayte Criado con sus propuestas prácticas he podido recuperarme de dolencias muy fuertes de la espalda y conocer mis posibilidades. Lo más importante es que haber corregido mi postura y relajarme en ella. Este curso nunca lo olvidaré, ha supuesto un antes y un después para mi espalda”.
Francisco Hernández – 55 años

“Este curso de Yoga restaurativo para la espalda ha cubierto y superado todas mis expectativas. Siento no solo un cambio en columna y desaparición de los dolores crónicos sino he encontrado un nuevo bienestar general, sumamente agradecida por este transformador curso de Mayte Criado”.
Marianne Langrand – 45 años

“Con el curso de Yoga Restaurativo mi vida radicalmente ha cambiado. En ningún sitio me han enseñado a escuchar mi cuerpo y a controlar un lumbago crónico de más de 20 años. Gracias”.
Laura Ferracini – 47 años

“Mi cuello ha dejado de dolerme y los dolores de cabeza que tenía ya pertenecen al pasado. Este curso de Yoga Restaurativo también me ha dado la oportunidad de conocerme más, dormir mejor y reducir mi estrés. He aprendido a parar y respirar”.
Beatriz Weiss – 53 años

TEMARIO:
El curso Yoga Restaurativo online consta de 7 módulos o secuencias con un vídeo-clase de 23-45 minutos cada una y documentación en formato PDF.

  • Secuencia 1: ALINEAMIENTO
  • Secuencia 2: ESTIRAMIENTO
  • Secuencia 3: DESCOMPRESIÓN
  • Secuencia 4: FLEXIBILIDAD
  • Secuencia 5: DESPERTAR DE LA COLUMNA
  • Secuencia 6: DESCANSO y RECONSTRUCIÓN
  • Secuencia 7: RECUPERACIÓN

Mayte Criado

Fundadora y Directora de la Escuela Internacional de Yoga. Autora del libro «Yoga en Evolución», Editorial Kairós. Creadora de los Programas de Formación que llevan su propia metodología y recogen su experiencia y visión integradora y evolutiva de las prácticas de Yoga. Durante los últimos 20 años ha formado a más de 4.000 profesores.

En 2006 comenzó un proyecto experimental como Profesora de Yoga Restaurativo que derivó en la creación de un método único y personal para el apoyo en situaciones de dolencias, movilidad reducida, estrés, fatiga y agotamiento, a través del Yoga. En los últimos tiempos ha creado en la Escuela Internacional de Yoga un área específica para el Yoga Restaurativo y la Diversidad Funcional.

Entrar al ciclo
Entrar al Ciclo

Yoga para Mujeres 50+

Elena Ferraris         

El Yoga para Mujeres 50+ tiene como objetivo contribuir a crear bienestar y salud en la mujer, respetando los cambios que ocurren en el organismo y tratando de sacar lo mejor que lleva dentro cada mujer. Los 3 objetivos del Ciclo de Yoga Online para mujeres 50+ se pueden resumir en: mejorar la salud, conseguir un bienestar integral, y fortalecer la musculatura.

Saber más

Ciclo Yoga para Mujeres +50

Elena Ferraris

El Ciclo Yoga para Mujeres 50+ tiene como objetivo contribuir a crear bienestar y salud en la mujer, respetando los cambios que ocurren en el organismo y tratando de sacar lo mejor que lleva dentro cada mujer. Los 3 objetivos del Ciclo Online de Yoga para mujeres 50+ se pueden resumir en: mejorar la salud, conseguir un bienestar integral, y fortalecer la musculatura.

Este curso online es una oportunidad única para CUALQUIER MUJER DE ALREDEDOR DE LOS 50 AÑOS que quiera recuperar serenidad, esplendor y un cuerpo más flexible.

Yoga para Mujeres 50+ tiene como objetivo contribuir a crear bienestar y salud en la mujer, respetando los cambios que ocurren en el organismo y tratando de sacar lo mejor que cada una llevamos dentro.

Los 3 objetivos del curso de Yoga para mujeres 50+ se pueden resumir en:

A) Mejorar la salud – si quieres crear las bases para un estado de salud general y prolongado.
B) Conseguir un bienestar integral – si quieres mejorar el equilibrio y la estabilidad física, emocional y mental.
C) Fortalecer la musculatura – si quieres fortalecer los músculos sin rigidez, aliviando de esa forma molestias que puedan surgir en el cuerpo.

Algunos de los beneficios generales del Yoga Mujeres 50+ comprobados científicamente:

    • Mejora considerable del movimiento corporal
    • Mayor flexibilidad
    • Mejora de la capacidad de respiración
    • Reducción los síntomas de la menopausia
    • Promueve un fortalecimiento y salud de los huesos
    • Incrementa una mente positiva y atenta
    • Alivio profundo de las dolencias corporales
    • Mejora sustancial del estado físico, mental y emocional
    • Mejora del equilibrio orgánico
    • Regulación del Sistema Nervioso y Endocrino
    • Fortalecimiento del cuerpo
    • Recuperación de la capacidad para relajarse

ESTRUCTURA DEL CURSO ONLINE:
El curso online consta de 5 módulos con un vídeo-clase de 25-30 minutos cada una.

  • INTRODUCCIÓN
  • MÓDULO 1: MEJORA TU SALUD
  • MÓDULO 2: EL ALINEAMIENTO
  • MÓDULO 3: LAS ABDOMINALES
  • MÓDULO 4: EL EQUILIBRIO
  • MÓDULO 5: BAJAR LOS NIVELES DE ESTRÉS Y DORMIR MEJOR

ELENA FERRARIS

Elena Ferraris es una de las maestras pioneras del Yoga en el mundo hispano y referencia internacional de Yoga para Mujeres, Yoga Prenatal y Postparto, y Yoga para Niños y Familias.

Como comenta Elena, el Yoga influyó en sus decisiones vitales a todos los niveles. Después, con la maternidad, le dio aún más recorrido. El aprendizaje del Yoga nunca termina según ella: desde el 2002 Profesora certificada de Yoga (Yoga Alliance); de Yoga Prenatal y Posparto; hasta la actualidad Elena Ferraris ha participado en cursos, talleres y clases con diferentes maestros de renombre internacional (Donna Farhi, Max Strom, Judith Lasater, Montse Cob, Marta Mahou, Ramón Clares entre otros).

Elena ha incorporado en su enseñanza el Yoga Terapéutico y Restaurativo, que fomenta la recuperación de la simetría corporal y la prevención de lesiones. Recientemente he participado en el programa de Reducción de Estrés del Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts. Elena es doula para partos hospitalarios y partos en casa. En la actualidad ofrece formación de Yoga para Mujeres en la Escuela Internacional de Yoga.

Lleva más de 15 años enseñando en diferentes centros de Yoga de prestigio, colabora con el colegio Madrid Montessori en la introducción del Yoga para niños y la conciencia corporal en la aulas, y también imparte clases en consultas quiroprácticas.

En la actualidad está ampliando su perspectiva integral del Yoga con la alimentación, formándose en el prestigioso Institute for Integrative Nutrition de New York (Estados Unidos), cuya institución integra no sólo la alimentación sino todos las aspectos de la vida que influyen en nuestro estado de salud: emocional, social, profesional, financiero, físico, etc

Entrar al ciclo
Saber más

Ciclo Yoga para Mujeres +50

Elena Ferraris

El Ciclo Yoga para Mujeres 50+ tiene como objetivo contribuir a crear bienestar y salud en la mujer, respetando los cambios que ocurren en el organismo y tratando de sacar lo mejor que lleva dentro cada mujer. Los 3 objetivos del Ciclo Online de Yoga para mujeres 50+ se pueden resumir en: mejorar la salud, conseguir un bienestar integral, y fortalecer la musculatura.

Este curso online es una oportunidad única para CUALQUIER MUJER DE ALREDEDOR DE LOS 50 AÑOS que quiera recuperar serenidad, esplendor y un cuerpo más flexible.

Yoga para Mujeres 50+ tiene como objetivo contribuir a crear bienestar y salud en la mujer, respetando los cambios que ocurren en el organismo y tratando de sacar lo mejor que cada una llevamos dentro.

Los 3 objetivos del curso de Yoga para mujeres 50+ se pueden resumir en:

A) Mejorar la salud – si quieres crear las bases para un estado de salud general y prolongado.
B) Conseguir un bienestar integral – si quieres mejorar el equilibrio y la estabilidad física, emocional y mental.
C) Fortalecer la musculatura – si quieres fortalecer los músculos sin rigidez, aliviando de esa forma molestias que puedan surgir en el cuerpo.

Algunos de los beneficios generales del Yoga Mujeres 50+ comprobados científicamente:

    • Mejora considerable del movimiento corporal
    • Mayor flexibilidad
    • Mejora de la capacidad de respiración
    • Reducción los síntomas de la menopausia
    • Promueve un fortalecimiento y salud de los huesos
    • Incrementa una mente positiva y atenta
    • Alivio profundo de las dolencias corporales
    • Mejora sustancial del estado físico, mental y emocional
    • Mejora del equilibrio orgánico
    • Regulación del Sistema Nervioso y Endocrino
    • Fortalecimiento del cuerpo
    • Recuperación de la capacidad para relajarse

ESTRUCTURA DEL CURSO ONLINE:
El curso online consta de 5 módulos con un vídeo-clase de 25-30 minutos cada una.

  • INTRODUCCIÓN
  • MÓDULO 1: MEJORA TU SALUD
  • MÓDULO 2: EL ALINEAMIENTO
  • MÓDULO 3: LAS ABDOMINALES
  • MÓDULO 4: EL EQUILIBRIO
  • MÓDULO 5: BAJAR LOS NIVELES DE ESTRÉS Y DORMIR MEJOR

ELENA FERRARIS

Elena Ferraris es una de las maestras pioneras del Yoga en el mundo hispano y referencia internacional de Yoga para Mujeres, Yoga Prenatal y Postparto, y Yoga para Niños y Familias.

Como comenta Elena, el Yoga influyó en sus decisiones vitales a todos los niveles. Después, con la maternidad, le dio aún más recorrido. El aprendizaje del Yoga nunca termina según ella: desde el 2002 Profesora certificada de Yoga (Yoga Alliance); de Yoga Prenatal y Posparto; hasta la actualidad Elena Ferraris ha participado en cursos, talleres y clases con diferentes maestros de renombre internacional (Donna Farhi, Max Strom, Judith Lasater, Montse Cob, Marta Mahou, Ramón Clares entre otros).

Elena ha incorporado en su enseñanza el Yoga Terapéutico y Restaurativo, que fomenta la recuperación de la simetría corporal y la prevención de lesiones. Recientemente he participado en el programa de Reducción de Estrés del Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts. Elena es doula para partos hospitalarios y partos en casa. En la actualidad ofrece formación de Yoga para Mujeres en la Escuela Internacional de Yoga.

Lleva más de 15 años enseñando en diferentes centros de Yoga de prestigio, colabora con el colegio Madrid Montessori en la introducción del Yoga para niños y la conciencia corporal en la aulas, y también imparte clases en consultas quiroprácticas.

En la actualidad está ampliando su perspectiva integral del Yoga con la alimentación, formándose en el prestigioso Institute for Integrative Nutrition de New York (Estados Unidos), cuya institución integra no sólo la alimentación sino todos las aspectos de la vida que influyen en nuestro estado de salud: emocional, social, profesional, financiero, físico, etc

Entrar al ciclo
Entrar al Ciclo

Meditación - Antar Mouna - Silencio Interior

Lola Cerdá         

Antar Mouna (Antar = Interior, Mouna = Silencio) es una práctica de meditación que tiene como objetivo la escucha interior. Es un proceso a través del cual se desarrolla la comprensión de la propia mente y su funcionamiento en relación al mundo abriendo los canales sensoriales de fuera a dentro y de fuera hacia dentro. Es en si misma una práctica que propone un proceso en varias fases para llegar al estado de integración del si mismo.

Saber más

Ciclo Antar Mouna

Lola Cerdá

Antar Mouna
Silencio Interior
por Lola Cerdá

Antar Mouna (Antar = Interior, Mouna = Silencio) es una práctica de meditación que tiene como objetivo la escucha interior. Es un proceso a través del cual se desarrolla la comprensión de la propia mente y su funcionamiento en relación al mundo abriendo los canales sensoriales de fuera a dentro y de fuera hacia dentro. Es en si misma una práctica que propone un proceso en varias fases para llegar al estado de integración del si mismo.

Es una técnica sistematizada por Swami Satyananda Saraswati, recocido mundialmente por sus aportaciones al Yoga, a la salud, a la filosofía y a la educación. Fundador de la International Bihar School of Yoga otras instituciones internacionales.

Antar Mouna tiene varias etapas:

  1. PRESENTACIÓN
    Introducción al Ciclo
    Experiencia de Lola Cerdá
  2. MEDITACIÓN ANTAR MOUNA – SATYANANDA
    Etapa 1. Pratyhara – Focalización.
    Etapa 2. Canalización de estímulos externos.
    Etapa 3. Creación de pensamientos.
    Etapa 4. Eliminación de pensamientos.
    Etapa 5. Ningún pensamiento.
    Etapa 6. Silencio.
  3. OTRAS MEDITACIONES
    MEDITACIÓN EN EL KRIYA YOGA
    MEDITACIÓN EN AJAPA JAPA
    MEDITACIÓN EN LOS CHAKRAS

LOLA CERDÁ

Empezó a practicar hace 26 años en la Red GFU (Gran Fraternidad Universal) de Murcia, donde se formó como profesora. Más tarde estudió en Asís (Italia) para ser instructora de Ananda Yoga (Yoga y Meditación). Y a continuación se hizo profesora de Yoga por la Escuela Internacional de Yoga, de la que actualmente es coordinadora del centro de Elche y profesora de Meditación en Elche y en la escuela de Madrid.

¿Qué personas conoció a lo largo de estos 25 años que le dejaran huella?
Conocí personas muy interesantes en la época de GFU, en los ashrams de San Martín de Valdeiglesias (Madrid) y Alhama de Murcia. Luego tuve el privilegio de conocer las enseñanzas de Paramahansa Yogananda, el gran maestro de la India, y todavía hoy día sigo estudiando sus instrucciones y todo lo que nos legó.

¿Qué valora más de todo lo vivido en relación al Yoga?
Siempre pienso que mi vida tiene un antes y un después del Yoga. Recuerdo cómo era yo antes y me veo ahora y pienso: madre mía, ¿por qué no hará Yoga todo el mundo? Y cuando digo Yoga no me refiero sólo al Hatha Yoga, aunque sea por donde empezamos todos. Luego el Hatha Yoga te va introduciendo en otros tipos de Yoga que hacen que tú, como ser humano, vayas integrando todas tus facetas, no solamente la física, sino también la mental, la espiritual, la emocional. Y cuando equilibras todas esas facetas te das cuenta de la desarmonía que hay en otros lugares. Y te preguntas: “¿Por qué no hará Yoga todo el mundo? Nos saben lo que se están perdiendo…”.

De verdad, pienso que todos mejoraríamos mucho como personas, porque el Yoga lo que hace es transformar y elevar tu estado de conciencia, lo que nos hace ver la vida con más lucidez y claridad y, en consecuencia, valoramos cosas que realmente tienen valor sin fijarnos tanto en lo que realmente no tiene importancia.

¿Cómo cree que ayuda el Yoga en estos actuales momentos difíciles que vive el mundo?
“Sé tú el cambio que quieres ver”, decía Gandhi. Tenemos que empezar por nosotros. El Yoga nos ayuda a ser más conscientes y a conectar con ese potencial que tenemos y ni siquiera sospechamos. Cuando lo hacemos, nuestro nivel de conciencia se eleva y vemos claramente cómo podríamos tener más armonía como seres humanos y como sociedad.

Y, Lola, ¿qué podemos hacer para que más gente haga Yoga?
Cada vez hay más gente que se acerca al Yoga, pero lamentablemente muchos llevados por problemas , ya sean depresiones, dolores articulares, de espalda, aconsejados por psicólogos y médicos. Pero lo importante, finalmente, es que se acerquen, porque como el Yoga lo que hace es integrar al ser humano en todas sus facetas; poco a poco ese nivel de conciencia se va modificando positivamente, y la persona empieza a ver un poquito más de lo que veía… Y así evolucionamos y vamos dejando atrás viejos hábitos que no nos sirven para nada y tantas otras cosas. Abrimos la mente a una mayor conciencia.

Entrar al ciclo
Saber más

Ciclo Antar Mouna

Lola Cerdá

Antar Mouna
Silencio Interior
por Lola Cerdá

Antar Mouna (Antar = Interior, Mouna = Silencio) es una práctica de meditación que tiene como objetivo la escucha interior. Es un proceso a través del cual se desarrolla la comprensión de la propia mente y su funcionamiento en relación al mundo abriendo los canales sensoriales de fuera a dentro y de fuera hacia dentro. Es en si misma una práctica que propone un proceso en varias fases para llegar al estado de integración del si mismo.

Es una técnica sistematizada por Swami Satyananda Saraswati, recocido mundialmente por sus aportaciones al Yoga, a la salud, a la filosofía y a la educación. Fundador de la International Bihar School of Yoga otras instituciones internacionales.

Antar Mouna tiene varias etapas:

  1. PRESENTACIÓN
    Introducción al Ciclo
    Experiencia de Lola Cerdá
  2. MEDITACIÓN ANTAR MOUNA – SATYANANDA
    Etapa 1. Pratyhara – Focalización.
    Etapa 2. Canalización de estímulos externos.
    Etapa 3. Creación de pensamientos.
    Etapa 4. Eliminación de pensamientos.
    Etapa 5. Ningún pensamiento.
    Etapa 6. Silencio.
  3. OTRAS MEDITACIONES
    MEDITACIÓN EN EL KRIYA YOGA
    MEDITACIÓN EN AJAPA JAPA
    MEDITACIÓN EN LOS CHAKRAS

LOLA CERDÁ

Empezó a practicar hace 26 años en la Red GFU (Gran Fraternidad Universal) de Murcia, donde se formó como profesora. Más tarde estudió en Asís (Italia) para ser instructora de Ananda Yoga (Yoga y Meditación). Y a continuación se hizo profesora de Yoga por la Escuela Internacional de Yoga, de la que actualmente es coordinadora del centro de Elche y profesora de Meditación en Elche y en la escuela de Madrid.

¿Qué personas conoció a lo largo de estos 25 años que le dejaran huella?
Conocí personas muy interesantes en la época de GFU, en los ashrams de San Martín de Valdeiglesias (Madrid) y Alhama de Murcia. Luego tuve el privilegio de conocer las enseñanzas de Paramahansa Yogananda, el gran maestro de la India, y todavía hoy día sigo estudiando sus instrucciones y todo lo que nos legó.

¿Qué valora más de todo lo vivido en relación al Yoga?
Siempre pienso que mi vida tiene un antes y un después del Yoga. Recuerdo cómo era yo antes y me veo ahora y pienso: madre mía, ¿por qué no hará Yoga todo el mundo? Y cuando digo Yoga no me refiero sólo al Hatha Yoga, aunque sea por donde empezamos todos. Luego el Hatha Yoga te va introduciendo en otros tipos de Yoga que hacen que tú, como ser humano, vayas integrando todas tus facetas, no solamente la física, sino también la mental, la espiritual, la emocional. Y cuando equilibras todas esas facetas te das cuenta de la desarmonía que hay en otros lugares. Y te preguntas: “¿Por qué no hará Yoga todo el mundo? Nos saben lo que se están perdiendo…”.

De verdad, pienso que todos mejoraríamos mucho como personas, porque el Yoga lo que hace es transformar y elevar tu estado de conciencia, lo que nos hace ver la vida con más lucidez y claridad y, en consecuencia, valoramos cosas que realmente tienen valor sin fijarnos tanto en lo que realmente no tiene importancia.

¿Cómo cree que ayuda el Yoga en estos actuales momentos difíciles que vive el mundo?
“Sé tú el cambio que quieres ver”, decía Gandhi. Tenemos que empezar por nosotros. El Yoga nos ayuda a ser más conscientes y a conectar con ese potencial que tenemos y ni siquiera sospechamos. Cuando lo hacemos, nuestro nivel de conciencia se eleva y vemos claramente cómo podríamos tener más armonía como seres humanos y como sociedad.

Y, Lola, ¿qué podemos hacer para que más gente haga Yoga?
Cada vez hay más gente que se acerca al Yoga, pero lamentablemente muchos llevados por problemas , ya sean depresiones, dolores articulares, de espalda, aconsejados por psicólogos y médicos. Pero lo importante, finalmente, es que se acerquen, porque como el Yoga lo que hace es integrar al ser humano en todas sus facetas; poco a poco ese nivel de conciencia se va modificando positivamente, y la persona empieza a ver un poquito más de lo que veía… Y así evolucionamos y vamos dejando atrás viejos hábitos que no nos sirven para nada y tantas otras cosas. Abrimos la mente a una mayor conciencia.

Entrar al ciclo
Entrar al Ciclo

Yoga Online para Principiantes

Laura Cantillo

El TALLER DE YOGA PARA PRINCIPIANTES es una propuesta dedicada a las personas que empiezan a despertar su interés por la práctica del Hatha Yoga. Es una buena oportunidad para practicantes e instructores/as, maestros/as y profesores/as de Yoga que están interesados/as en profundizar y mejorar su forma de enseñar el Yoga a los alumnos/as principiantes.

Saber más
Entrar al Taller

© Copyright 2022. Escuela Internacional de Yoga.
All Rights Reserved

CONTACTO          LEGAL

Facebook-f Instagram Youtube
Recuperar Password
Por favor, introduce tu usuario o tu cuenta de correo
*
Usuario o Dirección de email
Este campo no puede estar vacío
Please enter valid data.
Enviar
 
Inicia Sesión
*
Usuario o email
Este campo no puede estar vacío
Please enter valid data.
*
Password
Este campo no puede estar vacío
Please enter valid data.
Por favor pon al menos 1 caraceteres.
Acceder
Recuperar Password
¿No tienes cuenta? Suscríbete
 
 

    * Política de Privacidad
    ×