Clase practica que incluye movilizaciones articulaes seguidas de Surya Namaskar y postura sentada con la prácticade Mantra, Pranayama de Nadi Shodhana, recitacion de mantra y meditación en silencio.
MEDITACION con “Mantra Purusha”. Una práctica avanzada de mantras bija (semilla) que requiere una memorización e interiorización previa del alfabeto sanscrito (ver video correspondiente y practicarlo). Una práctica ceremonial purificatoria para recrear nuestro cuerpo energético despertando y orientando armoniosamente el prana, la energía vital que lo nutre. Como práctica silenciosa aquieta profundamente la mente descubriendo su mecánica y propicia nuevos pensamientos creativos.
Meditación con Mantra. Invocación a GANESHA con su mantra más universal OM GAM GANAPATAYE NAMAH. Ganesha simboliza nuestro potencial para remover y destruir los obstáculos que surgen para la consecución de nuestros proyectos, metas e ideales. La práctica silenciosa del mantra (Japa) puede incrementarse gradualmente hasta 20-30 minutos
Introducción al mantra OM NAMO BHAVAGATE VASUDEVAYA y una práctica de recitación preparatoria seguida de la meditación en silencio. Este mantra representa el saludo a Krishna, unos de los Avatares del Vishnu, según la tradición hindú, el aspecto preservador del universo. Krishna es el primer maestro del Yoga según la Bhagavad Gita. En el contexto del Bhakti Yoga se traduce como: «Saludos, reconocimiento al Señor Krishna, que Él me conceda, no lo que yo quiera sino sólo lo que es bueno para mi evolución”.
Una meditación que nos sintoniza con las raíces del Yoga más antiguo y universal. El mantra OM por su vibración, unida al simbolismo que representa, merece ser practicado y experimentado. Es el origen y final de toda práctica. Mediante la escucha, recitación y eventualmente, la repetición mental sincronizada a la respiración se propicia una vivencia del silencio meditativo donde el propio mantra se disuelve.
Encuentro de meditación en Brahmamuhurta antes del amanecer. Canto meditativo del Mantra para la Paz Om Namo Narayanya previo a una meditación silenciosa de 15 minutos donde escuchamos el Mantra internamente como una puerta hacia el Silencio. Seguimos con un Kirtan con invocación a deidades y Maestros relevantes. Cerramos con un mantra para la salud y liberación del miedo a la muerte.
Estructura de la serie de Rishikesh pero invertida. Incluye calentamiento, Mantra, Surya namaskar con variaciones que darán mas fortaleza y continuando desde posturas de pie a posturas en suelo hasta acabar con el ciclo de postura sobre los hombros, el pez y relajación con música.
Clase de la Serie de Rishikesh que incluye al principio ejercicios de sensibilización para conectar con la respiración consciente y propiciar la escucha del cuerpo sin distracciones. Calentamiento sentado, Mantra, Surya Namaskar y posturas clásicas.
Clase de Surya Namaskar clásico con los Mantras de Surya. Serie de Rishikesh con variantes y modificaciones y con base de canto de mantras y del Om. En esta clase el relax final también es cantado. Es una clase de profunda escucha e interiorización.
Introducción teórica a los mantras, incluidos en el Nada Yoga, el Yoga de la vibración original, pilar, fondo y final de todos los Yogas. El Mantra es la Vibración Universal encasillada en palabras, estructuras sonoras que el yogui entona, recita, canta o repite mentalmente. Es la práctica del sonido consciente, un instrumento que nos ayuda a comprender la mecánica de la mente, y trascender sus limitaciones. El mantra nos descubre el poder creativo que subyace a las letras, las sílabas y las palabras, por ello introducimos aquí la práctica del alfabeto sánscrito. Este video será útil para todos los niveles de práctica incluido los principiantes.